





«Este mensaje sirve mucho en las sociedades actuales, donde los afectos no se cultivan, donde el tener le ha ganado la batalla al ser. Me gusta especialmente, el no podremos mejorar el mundo, pero sí debemos, mejorar nuestro mundo, cada uno el que le toca. Son valores para insistir en la sociedad actual, porque las presiones en el sentido contrario son muy fuertes. Hoy todo está articulado para cultivar la soledad dentro de una multitud…Por todo ello, bienvenido al Uruguay.
Pepe Mújica.
(Ex- presidente de Uruguay 2010-2015)
“No solo su presentación y el contenido de la misma son de una calidad contrastada. A nivel personal Javier es una persona dinámica, de trato agradable y con una integridad de primera clase. Aconsejaría a cualquier empresa que busque algún ponente para sus formaciones, no duden en contactar a Javier.
Xavi Crespo
Ex Director Academico – instituto Fundación Cruyff
“La mejor conferencia que he escuchado en mi vida. Absolutamente conmovedora, emocionante, e inspiradora. No sólo invita a reflexionar, sino que te convierte, desde el primer momento, en el protagonista de la misma, para encontrar la motivación en uno mismo y en nuestras propias circunstancias.100% recomendable”.
Alejandro Cebrián.
Director de Operaciones en Grupo Edelvives
“Charlas sin teorías, charlas desde el corazón. Imprescindible contar con
Javier si buscas conseguir motivación”.
Diego Valor.
Jefe de prensa del Ministerio de Cultura y Deporte
“Un excelente conferenciante, ameno, natural y directo. Traslada, a través
de su experiencia, un mensaje que llega con fuerza: como transformar
desventajas reales en oportunidades tangibles cambiando el prisma
personal y el auto enfoque: concéntrate y maximiza lo que tienes, no lo
que te falta. Un referente por su espíritu de superación, que tiene aún
mucho que compartir”.
Carlos Carriedo.
Director de Personas en Nespresso
“¡Extraordinario! Sin duda, claro testimonio de que nada es imposible”.
Camino Cubría.
Directora RRHH en Adidas España.
“Experiencia emocionante e instructiva. Su exposición es materia y fundamento, nada de humo tan habitual en este tipo de formatos”.
Antoni Daimiel.
Especialista NBA en Movistar+



MENSAJES QUE DESARROLLA
NUESTRA CHARLA
HUMANIZA AL
PRESUNTO HÉROE
Sin ocultar nunca como es Javier y arrancando con un par de breves vídeos explícitos sobre su adaptación a un mundo diseñado para tener brazos, de inmediato se vira hacia una propuesta universal. Para todos, seamos, como seamos.

ASUMIR EL MENSAJE
COMO PROPIO
«Todo lo que hago es posible», «Optimiza lo que tienes, y no lo que te falta». «Dedícale más tiempo a la solución que al problema», «Vive con tu realidad y no contra ella, ni de ella». Son varias de las reflexiones que conectan con cada asistente y convierten este modelo en 100 % motivacional, ya que despiertan la búsqueda interior de tu mejor versión.

SÉ DIFERENTE,
SÉ TÚ MISMO
Siendo ya el interior de cada persona del público el centro de cada reflexión, se ahonda en la optimización personal de todos: » Aspiremos a nuestro máximo y hagamos nuestro máximo por alcanzarlo». «Seamos exitosos y no exitistas». «Convirtamos debilidades en fortalezas». Miedo a la vida, creyendo que es a la muerte».

¿QUÉ EFECTOS GENERA,
PERSONAL Y PROFESIONALMENTE?
1
Quedarnos en lo que se ve es quedarnos en
la superficie. Quien lo haga, individuo,
empresa o sociedad, será superficial y
tendrá muy difícil progresar. Claro que es
un inconveniente carecer de brazos, pero el
valor reside en lo que logras con lo que
dispones. Poner el foco en tus recursos,
pocos o muchos, y optimizarlos.
2
Desde niño, le enseñaron a emprender, esto
es, a liderar la empresa de tu propia vida.
Alcanzar tu mejor versión, atendiendo a tu
realidad y siendo consciente de ella.
3
Ser consciente no implica estar envuelto, y
hasta secuestrado, sino saber lo que no
eres capaz porque lo has intentado, y no
porque te lo han dicho o lo has supuesto.
Quizá de eso se trate emprender: de
atreverse y levantarse, de levantarse y
atreverse. En esa empresa trabajamos
todos y ahí Javier lleva 40 años cotizando.
1
Quedarnos en lo que se ve es quedarnos en la superficie. Quien lo haga, individuo, empresa o sociedad, será superficial y tendrá muy difícil progresar. Claro que es un inconveniente carecer de brazos, pero el valor reside en lo que logras con lo que dispones. Poner el foco en tus recursos, pocos o muchos, y optimizarlos.
2
Desde niño, le enseñaron a emprender, esto es, a liderar la empresa de tu propia vida. Alcanzar tu mejor versión, atendiendo a tu realidad y siendo consciente de ella.
3
Ser consciente no implica estar envuelto, y hasta secuestrado, sino saber lo que no eres capaz porque lo has intentado, y no porque te lo han dicho o lo has supuesto. Quizá de eso se trate emprender: de atreverse y levantarse, de levantarse y atreverse. En esa empresa trabajamos todos y ahí Javier lleva 40 años cotizando.




Charlas de motivación personal, para empresas y eventos
Desde que nació De los pies a la cabeza, en febrero de 2013, ya son más de SIETE AÑOS de experiencia y casi 200 conferencias o charlas motivacionales, que nos han situado en el Top100 actual, según Thinking Heads, y han despertado el interés de numerosos departamentos de Recursos Humanos, en España y en el extranjero, para compartir nuestra charla de motivación y optimizar así su ambiente laboral ya que bienestar y motivación son importantes en la captación del talento de todo equipo humano.
Esto nos ha hecho situarnos entre los mejores conferenciantes de nuestro país según varias agencias, por nuestra ayuda a terceros para mejorar y conseguir transmitir correctamente un mensaje que llega a la gente. Nuestras charlas de motivación personal, no dejan indiferentes.
¿Por qué una charla de motivación personal?
Nuestra conferencia o charla motivacional consigue poner en práctica un efecto 100% motivador en todo foro y ámbito: empresarial, profesional, deportivo, social, educativo. Lo logra a partir de un enfoque propio de gran alcance, que redefine el habitual concepto de motivación, tanto a nivel personal como profesional. Permite visualizaciones desde diferentes ángulos, tras asistir a nuestras charlas.. Motivar nunca fue decirnos lo que queremos escuchar, ni enseñar lo que esperamos ver.
Motivar es identificarse con el mensaje y hacerlo propio, para incorporarlo a tu realidad, en lugar de fatigar el rato admirando al ocasional y entretenido mensajero. Aquí, la motivación no reside en lo que una persona sin brazos dice que hace y yo nunca podré hacer; al contrario, se halla en lo que yo, con o sin discapacidad, con mis circunstancias, las que sean, no hago, no pienso y no creo, pudiendo hacerlo, pensarlo y creerlo.
Nunca consistió en ser perfectos, ni capaces de todo, ni los mejores del mundo en nada. Se trata de ser lo mejor que podamos ser y, si es posible, de ser mejores de lo que fuimos ayer. Es tan simple y a la vez tan complicado, lo que intentamos inculcar en nuestras charlas.
Son acciones llenas de filosofía y filosofías llenas de acción, porque una necesita a la otra sin remedio: bien sea para despegar, bien sea para aterrizar.
Para vivir estando vivos. Quizá sigamos convencidos de que le tenemos miedo a morir y no reparamos en el paralizante miedo que tenemos de vivir. Consigamos que la vida tenga sentido dándonos cuenta a tiempo. Seamos valientes sobre todas las cosas, aunque sólo sea porque quien no lo es tampoco vive para siempre. Porque el futuro de todos depende de cada uno, cada uno debe saberlo. De los pies a la cabeza.
Charlas de motivación en empresas y eventos. ¿Por qué una empresa necesita tener trabajadores motivados? ¿Cómo se consigue con De los pies a la cabeza?
Todo colectivo, y una empresa siempre lo es, se explica desde la suma exacta de cada una de sus individualidades. La suma exacta de tus empleados y su desarrollo personal.
Nuestro modelo de conferencia consigue que cada una de tus empleados se sienta interpelado y, por tanto, pase a ser la protagonista principal de la misma: poniéndose delante de su propio espejo y alcanzando el compromiso más inquebrantable, el que se pacta contigo mismo. Tendencias y productividad. Se propone una y, con ella, se alcanza la otra como si de un silogismo casi exacto se tratase entre los trabajadores que reciben nuestras charlas
Muchas veces, se habla a menudo de motivación para empresas o de motivación laboral, cuando en realidad se trata de motivación para trabajador, ostente el cargo que ostente. Una motivación honesta, serena, comprometida y responsable, de cada uno consigo mismo y con quienes le rodean, resulta básico para ofrecer al conjunto -llamémosle empresa- lo único que ésta puede pedirte y necesitar: tu mejor versión. Tu 100%. El tuyo y no el de nadie más.
Conferencias para jóvenes. ¿Necesitan motivación? ¿Cómo ayudarles a activarla?
Todos hemos sido jóvenes y todos conocemos nuestra vida. La juventud es la etapa de la vida donde nos hacemos más preguntas, donde debemos tomar más decisiones y alimentar unas técnicas de comunicación que deberías mejorar nuestros códigos de convivencia con el entorno que nos rodea y el futuro que nos aguarda. Quizá sean los años de nuestras primeras decisiones, algunas de veras importantes para mantener un buen rumbo desde el inicio.
De los pies a la cabeza supone una inspiración doble, a la responsabilidad y a la valentía, conceptos que se creen dispares y son casi indisociables. Hay que responderse las preguntas con responsabilidad y valentía; hay que tomar las decisiones con valentía y responsabilidad. Ambas cosas con un único objetivo: conducir tu propia vida, hasta llegar a tu destino.
En nuestras charlas de motivación es algo que queremos dejar reflejado casi desde un primer momento. Motivar esa inspiración doble.