El impacto mediático es constante en los tres últimos años, cuando se plantó la semilla de ‘De los pies a la cabeza’ que ha terminado brotando en esta Asociación. Sólo en la selección de intervenciones que se ilustran en las páginas inmediatas se calculan, según datos del EGM, haber llegado a once millones y medio de personas. Ahora, en esta nueva etapa, el periodista David Blay, fundador de la agencia Pasarela Comunicación, trabajará en la difusión de nuestras actividades, fines, contenidos y valores, como ya ha hecho anteriormente, con probada precisión y eficacia, con los deportistas David Casinos y Queralt Castellet, entre otros.

David Blay, fundador de la agencia Pasarela Comunicación

David Blay, fundador de la agencia Pasarela Comunicación

“La comunicación cambia la vida de la gente. De repente, lo invisible se hace visible y consigue llegar a aquel público que busca informarse sobre una causa determinada y contribuir a ella. La figura de Javier Hernández es un ejemplo de este axioma: el de una persona que ha ido superando todas las barreras y, además, ha ido dejando constancia de sus logros para que otros pudieran seguir su camino y vieran la discapacidad como algo con lo que vivir su día a día. Estas circunstancias han llevado a empresas y entidades de toda índole a buscarle para ser partícipes de sus experiencias, así como a los medios a hacerse eco constante de sus logros. A todos ellos irá dirigido nuestro trabajo para con esta Asociación, siempre con la intención de convertir a aquellos que hacen cosas extraordinarias en su vida en focos para una sociedad cada vez más necesitada de referentes así”, comunica BlayDesde el estreno de este modelo de conferencia, a principios de 2013, acumula 75 ediciones ante 10.00 personas en los foros más diversos: deportivos, empresariales, educativos, sociales… Destacan, por ejemplo, la ponencia dada en el Palco de Honor del Santiago Bernabéu en octubre de ese primer año o al vestuario del Real Zaragoza horas antes de un partido decisivo unos meses más tarde. La que más gente atrajo se celebró en el Auditorio de Vila-Real en abril de 2014 (450 personas) y la más lejana tuvo lugar en septiembre de 2014 en la localidad argentina de Venado Tuerto: a 11.000 kms.

La conferencia atrapa y remueve porque presenta un enfoque vanguardista y necesario, que arranca desde la diferencia establecida para proponer nuevos escenarios vitales, tanto para con la diversidad de todo tipo como para las coordenadas internas de cada uno de los asistentes. De ahí el nombre: propone un viaje de 180 grados que arranca en sus pies y acaba en la cabeza de todos. En suma, busca inspirar desde la certeza de que todo lo que hace, lo hace porque es posible y ahí enfoca la motivación: en ajustar los supuestos méritos extraordinarios sólo propios de quienes no entran en los cánones habituales y demostrar que, efectivamente tiene mérito, pero es un mérito al alcance de cualquier ser humano que crea en sí mismo y se exija, en ambos casos, de los pies a la cabeza.

[imageeffect image=»4666″ width=»150″ css_animation=»appear» align=»aligncenter»]
© 2025 De los pies a la cabeza