MENSAJES QUE DESARROLLA
NUESTRA CHARLA
HUMANIZA AL
PRESUNTO HÉROE
Sin ocultar nunca como es Javier y arrancando con un par de breves vídeos explícitos sobre su adaptación a un mundo diseñado para tener brazos, de inmediato se vira hacia una propuesta universal. Para todos, seamos, como seamos.

ASUMIR EL MENSAJE
COMO PROPIO
«Todo lo que hago es posible», «Optimiza lo que tienes, y no lo que te falta». «Dedícale más tiempo a la solución que al problema», «Vive con tu realidad y no contra ella, ni de ella». Son varias de las reflexiones que conectan con cada asistente y convierten este modelo en 100 % motivacional, ya que despiertan la búsqueda interior de tu mejor versión.

SÉ DIFERENTE,
SÉ TÚ MISMO
Siendo ya el interior de cada persona del público el centro de cada reflexión, se ahonda en la optimización personal de todos: » Aspiremos a nuestro máximo y hagamos nuestro máximo por alcanzarlo». «Seamos exitosos y no exitistas». «Convirtamos debilidades en fortalezas». Miedo a la vida, creyendo que es a la muerte».

¿QUÉ EFECTOS GENERA,
PERSONAL y PROFESIONALMENTE?
1
Quedarnos en lo que se ve es quedarnos en
la superficie. Quien lo haga, individuo,
empresa o sociedad, será superficial y
tendrá muy difícil progresar. Claro que es
un inconveniente carecer de brazos, pero el
valor reside en lo que logras con lo que
dispones. Poner el foco en tus recursos,
pocos o muchos, y optimizarlos.
2
Desde niño, le enseñaron a emprender, esto
es, a liderar la empresa de tu propia vida.
Alcanzar tu mejor versión, atendiendo a tu
realidad y siendo consciente de ella.
3
Ser consciente no implica estar envuelto, y
hasta secuestrado, sino saber lo que no
eres capaz porque lo has intentado, y no
porque te lo han dicho o lo has supuesto.
Quizá de eso se trate emprender: de
atreverse y levantarse, de levantarse y
atreverse. En esa empresa trabajamos
todos y ahí Javier lleva 40 años cotizando.
1
Quedarnos en lo que se ve es quedarnos en la superficie. Quien lo haga, individuo, empresa o sociedad, será superficial y tendrá muy difícil progresar. Claro que es un inconveniente carecer de brazos, pero el valor reside en lo que logras con lo que dispones. Poner el foco en tus recursos, pocos o muchos, y optimizarlos.
2
Desde niño, le enseñaron a emprender, esto es, a liderar la empresa de tu propia vida. Alcanzar tu mejor versión, atendiendo a tu realidad y siendo consciente de ella.
3
Ser consciente no implica estar envuelto, y hasta secuestrado, sino saber lo que no eres capaz porque lo has intentado, y no porque te lo han dicho o lo has supuesto. Quizá de eso se trate emprender: de atreverse y levantarse, de levantarse y atreverse. En esa empresa trabajamos todos y ahí Javier lleva 40 años cotizando.
























