El inventor que nace… ¿cómo se hace?

La primera invención de quien nace inventor en nuestro país es… consigo mismo. ¿Cuál es el camino que debe seguirse desde más o menos joven, más o menos niño, cuando sientes que has nacido para inventar antes incluso de saberlo? LUIS ...

Desmontemos la muerte, quizá sea un deber vital

Esa mirada ceñida al compromiso, que escanea y radiografía, caracteriza los documentales de GERMÁN RODA y lo convierten en una referencia nacional de este imprescindible género cinematográfico. A medio camino entre la sensibilidad ...

Cuando la felicidad tiene forma ovalada

Ser reconocida la mejor del mundo en cualquier orden constituye una excepcionalidad. Pero aún más extraño es hacerlo siendo mujer y en un deporte como el rugby, que cualquiera asocia a la masculinidad. Y todavía mayor rareza si quien ...

El presente es un regalo

Tendemos a vivir con la despreocupación con la que lo haríamos si fuéramos inmortales. Esa ligereza se termina el día que somos padres: nada hace a un ser humano más consciente de su vulnerabilidad que el nacimiento de un hijo. EDUARDO ...

¿Y si nos educamos de otra manera?

Si además de premiar al que triunfa, ayudásemos al que fracasa… ¿No llegaría a triunfar también? Si además de enseñar a vencer, enseñásemos a aprender de las derrotas… ¿No haríamos campeones diferentes? Reinventemos la Educación, ...

Salinero con mucha pimienta: recetas para diseñar proyectos apasionantes

Se diría que FERNANDO SÁNCHEZ SALINERO tiene todas las fórmulas… menos la de la Coca- Cola. O quizá, también. Porque aún no se ha encontrado límite a su laboratorio de ideas y creaciones. Sea la receta que sea, todas disfrutan de una ...

La identidad en la mirada

La identidad es una idea compleja cuya inasible definición se intenta construir tirando de otras complejidades: la conciencia, la pertenencia, la comunidad, lo diferente, lo específico, lo esencial… Así, la identidad funciona como una ...

Ideas que dejan huella

La curiosidad, el deseo de mejora, el inconformismo para buscar otro camino distinto del que nos dan marcado. Los programas de formación empresarial usan este tipo de conceptos asociados al espíritu emprendedor. Pero, en realidad, ...

«Prefiero a un segundo que hace las cosas bien que a un ganador sin principios»

Isabel Macías (Zaragoza, 1984) ha sido campeona contra las demás y campeona contra sí misma. En competición con otras atletas, en lucha contra el infortunio y las lesiones, en batalla contra la frustración y las trampas. Sus ...

«Fuera del campo yo no quería ser futbolista, quería ser Jacinto…»

Nacido en Guinea Ecuatorial, a los 11 meses Jacinto Elá (Añisok, 1982) ya estaba en España con su familia y desde los ocho vivió en Barcelona. Tras iniciarse al fútbol en clubes de la ciudad, se integró en el Espanyol, y a los 13 fue ...

© 2023 De los pies a la cabeza